UJI Electric Racing Team. Resumen de la experiencia
- Joan A. Marí
- 24 feb 2017
- 3 Min. de lectura
Estaba estudiando el último curso del grado de ingeniería mecánica cuando hablando, en un descanso entre clases, con un compañero surgió el tema de que existen múltiples competiciones de ingeniería, algunas muy interesantes. Fue en ese preciso momento cuando escuche por primera vez el nombre de motostudent.
Por mi curiosidad empecé a investigar sobre esta competición. Se trata de una competición bianual donde participan universidades de todo el mundo diseñando, fabricando y probando prototipos de motocicletas de competición. Buah!!! Desde siempre me ha gustado el mundo de competición, de jovencito siempre había estado pegado al televisor viendo las carreras de motos y la formula 1. Aunque he de reconocer que últimamente que no tenía mucho tiempo me había decantado más por el mundo de la fórmula 1.
De todas las maneras hablamos con más compañeros de clase y obviamente había más gente interesada. A quién no le interesa diseñar y fabricar una moto de competición desde cero, y más si vas a poder medirte con estudiantes de otras grandes universidades. De manera que empezamos a hablar con profesores. Encontramos uno que nos dijo: “esto es una idea que al principio gusta mucho, pero es un proyecto al que hay que dedicarle mucho tiempo y después todo el mundo desaparece y se acaba sin hacer nada”. Nosotros contestamos que éramos un grupo amplio de gente dispuesta a comprometerse en este reto, así que movimos contactos y al día siguiente teníamos una hoja con el compromiso por escrito de 20 personas encima de la mesa del profesor.
El profesor al verse abrumado por la respuesta del proyecto nos comentó que él no tenía tiempo pero que enviaría un e-mail a los diferentes departamentos para ver si algún profesor podía tutorizarnos el proyecto. En dicho envío salió el que ha sido nuestro responsable académico, pero nos puso un requisito, debíamos inscribirnos en la categoría “full electric”.
Motostudent tiene dos categorías, la de motor de combustión (petrol) y la eléctrica 100% (full electric). En este aspecto el grupo estaba bastante dividido, aunque personalmente me gustaba mucho más la categoría eléctrica, ya que es el futuro y tenía mucha curiosidad por este campo. Además también hay que realizar una serie de proyectos y presentaciones que se valoran más que la propia fabricación del prototipo y los resultados del mismo.
Así fue como empezó toda esta maravillosa experiencia.
Yo siempre había sido un espectador más del mundo de la competición y en ese preciso momento fue cuando piensas: “Vamos a hacer una moto eléctrica de competición!” alucinante.
El camino no ha sido fácil, peleas burocráticas con la universidad para encontrar un taller para poder desarrollar el prototipo, meses de reuniones, búsquedas incansables de patrocinadores, ya que siendo estudiantes y sin nada que nos abalara (pues es el primer año que nos inscribíamos) y mejor no hablar de la financiación pública.
Con todo el esfuerzo de los 12 integrantes finales en el equipo conseguimos sacar adelante un super prototipo. A mí me parecía la mejor moto del mundo, un diseño con una línea aerodinámica muy suave, la batería la fabricó un miembro del equipo en colaboración con una joven empresa valenciana, la electrónica del circuito de baja diseñada componente a componente y soldada a mano con estaño (Así como la gestión del BMS), un sistema de suspensión trasera con bieleta (que fue uno de nuestros grandes dolores de cabeza para poner a punto), etc.
Cada detalle del prototipo representaba el esfuerzo y la dedicación de horas de sueño de los diferentes miembros del equipo. Prototipo que estuvo en plena evolución incluso durante la competición, tratando de alcanzar la perfección de nuestro sistema para alcanzar el mejor resultado posible dentro de nuestras posibilidades.
Después de todo el esfuerzo y sacrificio que dedicamos a este proyecto todo se vio recompensado con un resultado que ni siquiera hubiésemos sido capaces de imaginar en el momento de nuestra inscripción. EL TERCER PUESTO!!!!

Comments